Lugar: Kairós, La Rioja 3455, Santa Fe.
Destinado a: Padres - Un encuentro que permitirá un mejor conocimiento de nosotros mismos para contribuir a un desarrollo integral de nuestros hijos
……………………………………………………………………..
La crianza consciente implica tener en cuenta lo que es realmente importante a medida que avanzamos en las actividades de la vida diaria con nuestros hijos.
Gran parte del tiempo, podemos encontrar que necesitamos recordarnos a nosotros mismos sobre lo que es eso, o incluso admitir que podemos no tener idea en este momento, porque el hilo del significado y la dirección en nuestras vidas se pierde fácilmente. Pero incluso en nuestros momentos más difíciles, a veces horribles, como padres, podemos retroceder deliberadamente y comenzar de nuevo, preguntándonos como si fuera la primera vez, y con ojos nuevos: «¿Qué es realmente importante aquí?»
De hecho, la crianza consciente significa ver si podemos recordar llevar este tipo de atención, apertura y sabiduría a nuestros momentos con nuestros hijos. Es una verdadera práctica, su propia disciplina interna, su propia forma de meditación. Y conlleva grandes beneficios tanto para los niños como para los padres, que se descubren en la práctica misma.
Para nosotros, aprender de nuestros hijos requiere que prestemos atención y aprendamos a estar todavía más dentro de nosotros mismos. En la quietud, somos capaces de ver más allá de la confusión, la nubosidad y la reactividad de nuestras propias mentes, en las que estamos tan frecuentemente atrapados, y de esta manera, cultivamos una mayor claridad, calma y perspicacia, que podemos traer directamente a nuestra crianza.
Como todos los demás, los padres tienen sus propias necesidades, deseos y vidas, igual que los niños. Nuestras necesidades como padres en cualquier momento dado pueden ser muy diferentes de las de nuestros hijos.
En lugar de confrontar nuestras necesidades con las de nuestros hijos, la crianza de los hijos implica conscientemente cultivar una conciencia, en esos momentos, de cómo nuestras necesidades son interdependientes. Nuestras vidas están indudablemente profundamente conectadas. El bienestar de nuestros niños afecta al nuestro, y el nuestro afecta el suyo. Si no lo están haciendo bien, sufrimos, y si no lo estamos haciendo bien, sufren.
Esto significa que todos se benefician cuando somos conscientes de las necesidades de nuestros hijos, así como las nuestras, tanto emocionales como físicas y, dependiendo de su edad, trabajamos para encontrar formas de que todos obtengan algo de lo que más necesitan. El solo hecho de traer este tipo de sensibilidad a nuestra crianza mejorará nuestro sentido de conexión con nuestros hijos. A través de la calidad de nuestra presencia, nuestro compromiso con ellos se siente, incluso en tiempos difíciles. Y podemos encontrar que nuestras elecciones en momentos de necesidades conflictivas y competitivas saldrán más de esta conexión sentida por el corazón, y como resultado tendrán una mayor bondad y sabiduría en ellas.
Publicación extraída de Everyday Blessings, The Inner Work of Mindful Parenting, por Myla y Jon Kabat-Zinn. Edición revisada y actualizada, Hachette Books, octubre de 2014; del capítulo «¿Qué es la crianza consciente?»
………………………………………………………………….
El taller que dictaremos el sábado 12 de mayo constará de prácticas y enseñanzas basadas en Mindfulness, Atención Plena para desarrollar habilidades en la crianza que nos permitirán estar más abiertos, atentos y presentes en la calidad del vínculo.
Facilitadora: Lic. Natali Gumiy, PlenaMente, Buenos Aires. Psicóloga especializada en Mindfulness para niños, padres y crianza.
Inscripciones: capacitaciones@cumen.com.ar
Cupos limitados.
¡Los esperamos!